LIBRO DIGITAL

UNIDAD 1. NÚMEROS DE HASTA SIETE CIFRAS.
Trabajaremos para...
* Leer, escribir y descomponer números de hasta siete cifras. * Comparar y ordenar números de hasta siete cifras utilizando los símbolos > (mayor que..) < (menor que..)
* Aproximar números a su valor correspondiente ( 3 cifras hasta centenas...5 cifras (hasta decenas de millar)
* Aplicación práctica de las aproximaciones de números.
* Conocer las características de la numeración romana.
PRACTICA:
Aprendemos sobre los números de siete cifras.

Aprendemos y practicamos con los números romanos.
UNIDAD 2. SUMA Y RESTA.
Trabajaremos para...
*Conocer los términos de la resta.
* Conocer y aplicar la prueba de la resta
* Conocer y aplicar las propiedades conmutativa y asociativa de la suma.
* Realizar estimaciones con operaciones de suma y resta.
* realización de operaciones con suma y resta combinadas.
* Resolución de problemas: Completar enunciados a partir de las operaciones que los resuelven.
PRACTICA:
Realización de operaciones de suma
Realización de operaciones de resta
Un poco de todo, caliéntate el coco...
Y para terminar, practicamos con gráficos...
UNIDAD 3. LA MULTIPLICACIÓN.
Trabajaremos para...
*Calcular multiplicaciones por un dígito.
* Conocer y aplicar las propiedades conmutativa y asociativa de la multiplicación.
* Calcular multiplicaciones por dos cifras.
* Calculo de multiplicaciones por una decena.
* Resolver problemas sencillos con multiplicaciones de una o dos cifras.
* Conocer y manejar coordenadas de puntos en una cuadricula.
* Resolución de problemas: Búsqueda de datos en distintas fuentes.
PRACTICA:
Realización de multiplicaciones.
Multiplicamos por dos o tres cifras.
Multiplicamos por más de tres cifras.
Repasamos las operaciones combinadas.
Resolver problemas buscando datos en un texto.
Multiplicaciones con ceros finales en el multiplicador.
Ejercicios con coordenadas
Finalmente, una autoevaluación...
UNIDAD 4. PRÁCTICA DE LA MULTIPLICACIÓN.
Trabajaremos para...
* Multiplicar por varias cifras.
* Conocer y aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación.
* Estimar productos.
* Resolver problemas con multiplicaciones de varias cifras.
* Resolver problemas: Elección de pregunas que se pueden responder con unos datos dados.
PRACTICA:
Practicamos la multiplicación.
Multiplicaciones por tres cifras.
Propiedad distributiva de la multiplicación
Multiplicaciones con ceros intermedios en el multiplicador
Multiplicaciones con ceros finales en los factores
Resolución de problemas. Buscamos datos en un texto.
Autoevaluación
UNIDAD 5. RECTAS Y ÁNGULOS
Trabajaremos para...
* Conocer los conceptos de recta, semirecta y segmento.
* Conocer la clasificación de los ángulos.
* Medir ángulos con el transportador.
PRACTICA:
Trabajaremos para...
* Conocer los conceptos de recta, semirecta y segmento.
* Conocer la clasificación de los ángulos.
* Medir ángulos con el transportador.
PRACTICA:
Repasamos conceptos básicos de rectas y ángulos.
Seguimos midiendo ángulos...
Y ahora toca evaluar lo aprendido...
UNIDAD 6. LA DIVISIÓN
Trabajaremos para...
* Calcular divisiones con divisor de una cifra.
* Identificar los términos de la división.
* Reconocer si una división es exacta o entera.
* Conocer y aplicar las relaciones entre los términos de una división.
* Calcular divisiones con ceros en el cociente.
* Resolver sencillos problemas con operaciones de división.
PRACTICA:
Trabajaremos para...
* Calcular divisiones con divisor de una cifra.
* Identificar los términos de la división.
* Reconocer si una división es exacta o entera.
* Conocer y aplicar las relaciones entre los términos de una división.
* Calcular divisiones con ceros en el cociente.
* Resolver sencillos problemas con operaciones de división.
PRACTICA:
Practicamos la división por una cifra.
UNIDAD 7. PRÁCTICA DE LA DIVISIÓN
Trabajaremos para...
* Calcular divisiones con divisor de dos cifras.
* Reconocer propiedades de la división exacta.
* Resolver sencillos problemas con dos operaciones.
Trabajaremos para...
* Calcular divisiones con divisor de dos cifras.
* Reconocer propiedades de la división exacta.
* Resolver sencillos problemas con dos operaciones.
Seguimos practicando la división con dos cifras en el divisor.
Resolvemos problemas con divisiones.
UNIDAD 8. LAS FRACCIONES
Trabajaremos para...
* Reconocer, representar gráficamente, leer y escribir fracciones.
* Comparar fracciones de igual numerador o igual denominador.
* Calcular la fracción de un número.
* Interpretar y representar gráficos de barras de tres características.
* Saber elegir los cálculos adecuados para la resolución de un problema dado.
Conocemos el concepto de fracción, los términos, fracciones equivalentes y hallar la fracción de un número.
Seguimos introduciéndonos en el mundo de las fracciones.
Seguimos practicando...
Calculamos la fracción de un número..
Venga que vamos bien...
Para avanzar más y más...
Trabajamos con números decimales...
UNIDAD 9. NÚMEROS DECIMALES
Trabajaremos para...
* Reconocer, representar gráficamente, leer y escribir en forma de fracción y de número decimal, décimas y centésimas.
* Reconocer las partes que forman un número decimal.
* Leer, escribir y descomponer números decimales.
* Sumar y restar números decimales.
* Resolver sencillos problemas con números decimales.
Para empezar a conocer conceptos básicos.
Cómo se leen los números decimales
Para pasar de fracción a número decimal
Para trabajar números decimales y porcentajes
Aprendemos a comparar números decimales
Operamos con números decimales: suma, resta, multiplicación y... para los más osados, la división.
UNIDAD 10. TIEMPO Y DINERO
Trabajaremos para...
* Leer e interpretar horas antes y después del mediodía, en relojes digitales y analógicos.
* Resolver sencillos problemas calculando el tiempo transcurrido.
* Reconocer y utilizar las equivalencias de distintas unidades de tiempo.
* Identificar monedas y billetes.
* Realizar cálculos con euros y céntimos.
* Resolver situaciones de suma y resta con precios en euros expresados mediante números decimales.
Practicamos las horas en reloj digital.
UNIDAD 11. UNIDADES DE LONGITUD.
Trabajaremos para...
* Identificar las unidades de longitud menores y mayores que el metro.
* Conocer y aplicar las equivalencias entre las distintas unidades.
* Realizar estimaciones de longitud en objetos cotidianos.
* Medir longitudes con la regla en centímetros y milímetros.
* Interpretar croquis y planos.
* Resolver sencillos problemas aplicando las unidades de longitud.
Medimos objetos con la regla...
Trabajaremos para...
* Leer e interpretar horas antes y después del mediodía, en relojes digitales y analógicos.
* Resolver sencillos problemas calculando el tiempo transcurrido.
* Reconocer y utilizar las equivalencias de distintas unidades de tiempo.
* Identificar monedas y billetes.
* Realizar cálculos con euros y céntimos.
* Resolver situaciones de suma y resta con precios en euros expresados mediante números decimales.
Hablamos del tiempo....
Practicamos las horas en reloj digital.
Seguimos practicando...
Esto del tiempo... semanas, meses, años...
Vamos con el dinero....
Seguimos comprando....
Trabajaremos para...
* Identificar las unidades de longitud menores y mayores que el metro.
* Conocer y aplicar las equivalencias entre las distintas unidades.
* Realizar estimaciones de longitud en objetos cotidianos.
* Medir longitudes con la regla en centímetros y milímetros.
* Interpretar croquis y planos.
* Resolver sencillos problemas aplicando las unidades de longitud.
Conocemos las unidades de longitud
Comprobamos que vamos aprendiendo a trabajar con las unidades de longitud.
Aplicamos las equivalencias entre las distintas unidades.
Más ejercicios para aprender a cambiar de una unidad a otra...
Medimos objetos con la regla...
Aquí tienes de todo para trabajar las unidades de longitud y también las de capacidad y masa...
UNIDAD 12. CAPACIDAD Y MASA
Trabajaremos para...
* Identificar las unidades de capacidad y masa.
* Conocer y aplicar las equivalencias entre las distintas unidades.
* Realizar estimaciones de capacidad o masa en objetos cotidianos.
* Resolver sencillos problemas aplicando las unidades de capacidad o masa.
UNIDAD 13. POLÍGONOS
Trabajaremos para...
* Identificar triángulos clasificándolos atendiendo a sus lados y a sus ángulos.
* Conocer los cuadriláteros y clasificarlos en paralelogramos, trapecios y trapezoides.
* Clasificar los paralelogramos en cuadrados, rectángulos, rombos y romboides.
* Interpretar y representar pictogramas.
Los cuadriláteros
UNIDAD 14. CUERPOS GEOMÉTRICOS
Trabajaremos para...
* Reconocer y diferenciar prismas y pirámides.
* Reconocer y nombrar los elementos de prismas y pirámides: Bases, caras laterales, vértices y aristas.
* Reconocer y diferenciar cuerpos redondos: Cilindro, cono y esfera. Nombrar sus elementos.
* Reconocer cuerpos geométricos a partir de su desarrollo o su descripción.
UNIDAD 15. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD.
Trabajaremos para...
* Reconocer situaciones de azar y los resultados posibles.
* Diferenciar sucesos posibles, imposibles y seguros.
* Calcular la media aritmética de varios números.
* Iniciar conceptos relativos a promedio y moda.
La media aritmética.
Ejercicios para hallar la media aritmética.
Promedio y moda
UNIDAD 12. CAPACIDAD Y MASA
Trabajaremos para...
* Identificar las unidades de capacidad y masa.
* Conocer y aplicar las equivalencias entre las distintas unidades.
* Realizar estimaciones de capacidad o masa en objetos cotidianos.
* Resolver sencillos problemas aplicando las unidades de capacidad o masa.
Conocemos las unidades de capacidad
Conocemos las relaciones entre las unidades de capacidad
El peso y la masa.
Relaciones entre las unidades de peso y masa.
Más ejercicios y juegos para conocer a fondo las unidades de capacidad...
Litros, medios litros, cuartos de litro... ¡Qué capacidad!
UNIDAD 13. POLÍGONOS
Trabajaremos para...
* Identificar triángulos clasificándolos atendiendo a sus lados y a sus ángulos.
* Conocer los cuadriláteros y clasificarlos en paralelogramos, trapecios y trapezoides.
* Clasificar los paralelogramos en cuadrados, rectángulos, rombos y romboides.
* Interpretar y representar pictogramas.
Conceptos básicos sobre geometría (rectas, ángulos, triángulos, cuadriláteros…) con actividades
Geometría básica. Las figuras planas.
Repasamos conceptos básicos sobre los triángulos y su clasificación.
Repasamos conceptos básicos sobre las figuras planas.
Los cuadriláteros
Actividades generales de geometría para educación primaria.
UNIDAD 14. CUERPOS GEOMÉTRICOS
Trabajaremos para...
* Reconocer y diferenciar prismas y pirámides.
* Reconocer y nombrar los elementos de prismas y pirámides: Bases, caras laterales, vértices y aristas.
* Reconocer y diferenciar cuerpos redondos: Cilindro, cono y esfera. Nombrar sus elementos.
* Reconocer cuerpos geométricos a partir de su desarrollo o su descripción.
Cuerpos geométricos
UNIDAD 15. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD.
Trabajaremos para...
* Reconocer situaciones de azar y los resultados posibles.
* Diferenciar sucesos posibles, imposibles y seguros.
* Calcular la media aritmética de varios números.
* Iniciar conceptos relativos a promedio y moda.
Conceptos básicos de estadística y probabilidad
Azar y probabilidad
Un poco más de azar y probabilidad
Ejercicios para hallar la media aritmética.
Promedio y moda
Barbie Dress Up games and Cool Math Math Games are really very helpful for little girls and boys because girls can learn by playing Dress up games and boys even boys and girls can learn math by playing fun cool math math games.
ResponderEliminarBut you forgot to mention that these cool games are available on the internet that could be played free. you can coolmathgames-run
ResponderEliminarYour site is truly intriguing and motivation to numerous. I'll looking forward for a greater amount of your posts. Keep it up!
ResponderEliminarwheely
mopeio online
myfrog.io free
narwhaleio games
papalouie online
zoxy games
friv
Thank you very much for your post! Feel free to visit my website! the best free online games for you! funny game wormax.io, game wheely 8 | Games for kids at zoxy games | kizi games Much fun!
ResponderEliminarThis is so useful. Thanks for sharing stick-rpg2.com
ResponderEliminarPosts shared useful information and meaningful life, I'm glad to be reading this article and hope to soon learn the next article. Have a good day guy
ResponderEliminarFeel free to visit my website, you can play
agario games
Kizi 4
We are really grateful for your blog post. You will find a lot of approaches after visiting your post. Great work.
ResponderEliminarhttp://word-cookies-answers.com